Vive Sin Límites Visuales

Nuestra Solución Integral para la Retinopatía Diabética

La retinopatía diabética es una afección del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera en personas con diabetes. Reserva tu cita ahora y recibe una evaluación ocular completa de forma gratuita.

¿Tienes diabetes? ¿Y te preocupa la salud de tus ojos?

La retinopatía diabética es una amenaza silenciosa que puede afectar tu visión si no se aborda a tiempo. Nosotros entendemos la importancia de cuidar tus ojos y estamos aquí para ofrecerte una solución integral y personalizada.

¿Por qué Elegirnos?

Contamos con un equipo de expertos en oftalmología especializados en el tratamiento de la retinopatía diabética. Nuestra tecnología de vanguardia y enfoque personalizado nos convierten en líderes en el cuidado de la salud visual.

¿Qué sucede cuando tiene retinopatía diabética?

Puede tener retinopatía diabética y no saberlo. Esto se debe a que generalmente no presenta síntomas en sus etapas tempranas. A medida que empeora, notará síntomas como los siguientes:.

Un mayor número de moscas volantes

Visión que cambia de borrosa a clara

Notar que los colores se ven atenuados o apagados

Ver áreas en blanco o oscuras en el campo de visión

Visión nocturna deficiente

Visión borrosa

Perder la visión

¿ Que ventajas obtendrás ?

Procedimientos oftalmológicos más avanzados y seguros para corregir defectos de refracción como miopía, hipermetropía o astigmatismo.

Rapidez en los grados de recuperación visual.

Excelente Precisión del procedimiento.

Alta seguridad de la técnica.

Procedimiento simple y bien tolerado por el paciente.

¿ Existen riesgos ?

Posterior a la cirugía,en ocasiones existen fenómenos visuales, a veces molestos, que no son considerados como complicaciones. Generalmente, éstos regresan en un corto o mediano plazo.

Visión fluctuante (altibajos diariamente)

Baja calidad en visión a corta distancia (especialmente en miopes).

Halos bordeando las fuentes de luz, especialmente de noche.

“Pesadez” ocular.

Perfiles desbordados.

Picazón, sequedad y en ocasiones mínimos dolores oculares.

Preguntas Frecuentes

Resuelve todas tus dudas

Es un procedimiento quirúrgico que reduce o elimina la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, cambiando la forma a la córnea mediante la acción de un láser permitiendo una mejor refracción de los rayos luminosos sobre la retina.

La mayoría sí. Factores tales como la edad, el grado del defecto y la forma de la córnea deben ser evaluados. Por eso, si su idea es reducir o eliminar su dependencia a los lentes ópticos o de contacto, debe consultar con su médico acerca de sus posibilidades.
Excepcionalmente puede no ser apto o requerirá de otras técnicas quirúrgicas refractivas no Lasik.

Su médico oftalmólogo realizará una evaluación clínica, efectuará una refracción para cuantificar su defecto, medirá el grosor de la córnea (Paquimetría) y su forma (Topografía corneal). Asimismo, medirá la presión ocular para descartar glaucoma.
Si usted usa lentes de contacto deberá suspender su uso entre una y tres semanas antes de los exámenes, dependiendo si son blandos o duros.

La cirugía Lasik se realiza con la persona despierta y totalmente consciente y cómodamente acostado/a en una camilla, para que no sienta dolor o molestia, le colocaremos anestesia en forma de gotas para los ojos, minutos antes de la cirugía. Levantaremos un «flap» de su cornea y en el tejido denudado por medio de un sofisticado programa computacional, el equipo Láser modificará la forma de su córnea «tallaremos» su graduación directamente en la cornea, no hay necesidad de inyecciones ni suturas. Es ambulatoria, dura en promedio 10 minutos y es generalmente indolora.

El mismo día de la cirugía puede comer lo que desee, pero requerimos que vaya a descansar y mantenga cerrados sus ojos al menos 4 horas, Puede haber molestias oculares el primer día, que cederán con el tiempo mediante indicaciones precisas como el uso de analgésicos. Podrá hacer su vida normal al día siguiente de la operación posterior a la revisión obligatoria con su medico, con mínimas restricciones de cuidado para la zona intervenida.

Cuando llegan los pacientes a mi consulta con deseos de dejar de utilizar sus lentes y poder llevar una vida independiente, sin necesidad de los lentes para realizar hasta sus actividades básicas de la vida diaria, es muy importante para mi conocer sus expectativas, y como es su vida para que sepan los beneficios que pueden obtener con esta cirugía.
Los cirujanos refractivos conocemos a perfección las propiedades estructurales y ópticas de la córnea asociado a nuestros conocimientos en técnicas de cirugía laser y el avance en esta tecnología, es posible poder ofrecer a los pacientes excelente resultados visuales.
La revisión que llevaremos a cabo en la consulta será
  • Toma de agudeza visual con y sin lentes
  • Realizaremos la Refracción (toma de graduación)
  • Revisión bajo lámpara de Hendidura para conocer el estado actual del ojo y especialmente la cornea.
  • Revisión del Fondo de ojo (Retina)
 
Por lo tanto la correcta evaluación antes de la cirugía determina un resultado óptimo.
Es importante evaluar aspectos como:
  • Enfermedades sistémicas (Artritis Reumatoide, Diabetes mellitus etc)
  • Antecedente de cirugías corneales
  • Antecedentes de alergias
  • Edad (especialmente menores a 18 años o mayores a 40 años)
  • Uso de Terapia Hormonal
  • Propensión a cicatrices queloides.
  • Enfermedades autoinmunes.
 
Como pase final para saber si un paciente es candidato o no a la cirugía, realizaremos un estudio de imagen, Topografía Corneal o Pentacam que nos dará la información necesaria de las medidas de la cornea y su grosor. Mediciones que son imprescindibles mundialmente para saber que un paciente es el candidato ideal a la cirugía, y además poder valorar que tipo de Técnica laser utilizaremos.  (LASIK, LASEK, PRK, SMILE). La elección entre una u otra técnica de cirugía dependerá de múltiples variables, por ser análogas guardan ciertos lineamientos generales de elegibilidad, asi como comparten ciertas restricciones en Pro de mantenerlo como una procedimiento seguro, reproducible y con efecto duradero.
 
Por lo tanto el saber si un paciente es candidato o no a la cirugía, siempre dependerá de los hallazgos en consulta, de sus estudios topográficos, de sus expectativas e inquietudes. La entrevista con su Medico oftalmólogo podrá darle las bases y seguridad de que esta tomando un paso seguro y la mejor elección para su salud visual.
En Oftalmología Laser Avanzada le esperamos con los brazos abiertos para poder hacer su proceso de elegir No usar lentes, la mejor decisión de su vida.
 
 

¿ Ya estas listo para ver el mundo con nuevos ojos ?

Efectiva | Segura | Recuperación rápida | Es ambulatoria