¿Has escuchado la frase “los ojos son el espejo del alma”? Pues no está tan desencaminada. Nuestra expresión facial y con ella, nuestra capacidad de comunicarnos se encuentra indeleblemente conectada a nuestros ojos. Es decir, se anotan como parte de nuestra personalidad. Pero un aspecto increíble que tal vez no conoces es que existe una diversidad notable en los tipos de ojos. En efecto, existen una cierta cantidad de tipologías que se relacionan con la forma y la estructura de los ojos, así como por su distribución en el rostro. A continuación, te ofrecemos detalles en torno a los tipos de ojos y cómo reconocerlos.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Por qué es importante reconocer el tipo de ojos que tenemos?
Vivimos en un mundo dominado por la estética y la imagen corporal. El conocimiento en torno a nuestro cuerpo, ha establecido una diferencia notable con otros ámbitos humanos. Reconocemos nuestra individualidad en nuestras diferencias y esperamos ser lo suficientemente distintos a otras personas para reafirmarnos como individuos.
Otro aspecto determinante y un poco más práctico, es que dicho conocimiento, puede ayudarnos a la hora de seleccionar diversos elementos de vestuario. Sobre todo, los lentes y sus formas o detalles. No es un problema solo de estética, por el contrario, va mucho más allá, incluso tiene que ver con cuestiones de comodidad y ergonomía. Por ello, es fundamental reconocer la forma de nuestros ojos y en qué tipología podemos colocarlos.
Otro aspecto en el que este tipo de clasificación puede ayudarnos es en el del reconocimiento facial. Tenemos la tendencia a establecer grupos según determinadas consideraciones. La forma de los ojos es una de ellas. Sirve para, por ejemplo, identificar y diferenciar a una persona de otra. En muchos documentos de identidad de diversos países, existe un apartado específicamente dedicado a la forma de los ojos. Así que la próxima vez que pienses que es un dato sin importancia, piénsalo mejor porque se trata de un elemento de identidad muy interesante.
¿Quieres mejorar tu salud visual?
Confía en las manos de nuestros especialistas y programa tu cita rellenando este formulario.
¿Cuántos tipos de ojos existen?
La diversidad en este aspecto es notable, más allá del color que evidentemente hace una diferencia. Pero en esta tipología, nos concentraremos en la forma, que, de hecho, no podemos cambiar a conveniencia. Las clasificaciones varían, pero, fundamentalmente podemos encontrar siete tipos básicos diferentes que describiremos a continuación.
Ojos almendrados
El más común que puedes encontrar, su forma, como su nombre indica, tiene la semejanza de una almendra. Su característica más distintiva es su simetría. Presentan una ligera inclinación hacia arriba que hace su forma prominente, los parpados pueden apreciarse perfectamente cuando observamos nuestros ojos fijamente.
Ojos estrechos
Es una tipología que hace ver a los ojos más pequeños de lo que realmente son. La distancia entre cada uno de ellos es menor que lo normal y eso hace que se noten más juntos. A nivel estético, siempre se recomienda delinearlos para que se pueda apreciar la separación.
Ojos hundidos
Se trata de aquellos cuyos parpados son más prominentes en el superior, solapando el inferior. Por ello, se presenta una especie de bolsa en la zona interior. Su posición con respecto a la ceja, hace que se aprecie una especie de cavidad y de allí que se vean hundidos.
Ojos prominentes
Son los que normalmente conocemos como ojos saltones. Totalmente lo contrario del tipo anterior, se aprecian como abultados y en algunas ocasiones, los parpados pareciera que no los abarcan en su totalidad. Existen algunas dolencias como el síndrome de Marfal que lo identifica como parte de sus condiciones. A nivel estético, es mejor no colocarles color o resaltadores.
Ojos rasgados
Identificados fundamentalmente como asiáticos. Se trata de ojos más pequeños que la media. Los parpados no cuentan con pliegues, por eso decimos que tienen un solo parpado. Se aprecian los ojos muy por debajo de las cejas porque el parpado ocupa toda la extensión sin los mencionados pliegues.
Ojos caídos
Pueden encontrarse en todas las opciones anteriores, porque lo que los diferencia es el ángulo de inclinación que no es hacia arriba sino hacia abajo. Los parpados caen, en ocasiones de manera abrupta, dando una sensación de tristeza. Es común encontrarlos entre los asiáticos.
Ojos separados
Al contrario de los ojos juntos, la distancia entre ellos es sumamente amplia. La separación hace que se vean más pequeños de lo que realmente son, siendo normalmente separados por la dimensión de un ojo.
¿Cómo saber qué tipo de ojos tengo?
En función de los detalles que te ofrecimos anteriormente, podemos reconocerlos muy fácilmente. Debes colocarte frente al espejo y notar algunas características básicas que hacen la diferencia. Otra opción es solicitar una opinión a especialistas en estética facial que han desarrollado toda una teoría completa sobre las alternativas de maquillaje para cada tipo. Sin embargo, te damos algunos tips para reconocerlos fácilmente.
- Ojos almendrados. Mira fijamente tus ojos al espejo, si notas el parpado superior al mantenerlos abiertos, formas parte de la mayoría en el mundo.
- Ojos estrechos, verifica la media entre uno y otro ojo, si es muy inferior a un ojo completo, es que están muy cerca.
- Ojos hundidos. Observa si se presenta una cavidad en la parte superior del ojo, esto debe bastar para saber si estas en esa categoría.
- Ojos saltones o prominentes. Sencillos de apreciar, porque sobresalen con respecto a los parpados. Si cierras un ojo puedes apreciar un abultamiento en el globo ocular que otras personas no presentan.
- Ojos rasgados o asiáticos. Si no se presenta el doble parpado, tienes los ojos de un asiático.
- Ojos caídos. En este caso, lo esencial es que tengan una inclinación hacia abajo al final de los ojos, al contrario de los ojos almendrados.
- Ojos separados. Se pueden determinar, cuando la medida entre uno y otro es superior a un ojo.
Un punto final, cualquier clasificación que no sea de carácter científico, es relativamente arbitraria. Asimismo, lo es el aspecto estético, porque conlleva pareceres. Sin embargo, la forma de tus ojos puede definir algunos aspectos de tu maquillaje o lo correspondiente al uso de lentes correctivos.