destellos de luz en los ojosLa visión es quizá el sentido más importante de nuestra vida. Nos permite desarrollar un control particular sobre el exterior y apreciar diversas amenazas y oportunidades. Su estado positivo representa una ventaja comparativa desde todo punto de vista. Por ello, cuando cualquier cosa, por pequeña que sea, altera nuestra vista, se enciende una señal de alarma que no podemos dejar de atender. Es el caso de los destellos de luz en el ojo, una clara indicación de que algo no anda bien. En este artículo, hacemos referencia a lo que origina este fenómeno y cómo podemos controlarlo.

Describiendo el problema

La visión de destellos de luz o luces de colores no es algo para tomarse a la ligera. Se trata de una situación que puede tener varias causas y que debe explorarse médicamente. Es decir, debe ser tratada por un oftalmólogo para evaluar las posibilidades de gravedad y el tratamiento.  La sintomatología de este problema se describe como pequeñas luces que observamos repentinamente y que no tienen una explicación en el exterior. Se ubican en el campo visual lateral extremo y son de muy corta duración.

Los destellos de luz en el ojo son pequeñas luces que vemos aparecer, sobre todo en los extremos laterales del campo visual. Tienen una duración de décimas de segundo y pueden repetirse, sin un periodo constante.

Su forma es muy particular, como estrellada, al contrario de las que observamos cuando somos deslumbrados por una luz muy intensa. Estas últimas, que representan una reacción común a todos tienen formas más redondeadas. Las luces a las que nos referimos identifican una condición que requiere acudir de inmediato a nuestro oftalmólogo de confianza.

¿Cómo se denominan estas manchas de colores?

Si bien existen varias categorías que podríamos enmarcar en esta condición, lo común es que sean los llamados fosfenos o centelleos. Los mismos representan una luminosidad que se genera en la retina y se mantiene por un periodo muy corto de tiempo.

¿Quieres mejorar tu salud visual?

 Confía en las manos de nuestros especialistas y programa tu cita rellenando este formulario.

Causas de los destellos luminosos de colores

Lo más común es que se trate de un problema degenerativo del humor vítreo. El mismo va empeorando con el tiempo a medida que envejecemos.

A medida que nos hacemos mayores el vítreo normalmente sufre cambios hasta separarse del todo de la retina. Aunque no suelen ser un problema grave, lo conveniente es consultar al especialista. Pero, existen otras causas que podemos adosar a este padecimiento:

  • La degeneración del humor vítreo indicada anteriormente y que forma parte de una serie de problemas asociados a la estructura del ojo.
  • Fases iniciales del desprendimiento de retina. En efecto, cuando la retina empieza a degenerar, se puede separar, creando una condición inadecuada para la refracción. La causa inmediata de los destellos se relaciona con espacios en los que la luz no es efectivamente refractada.
  • La migraña ocular. La misma se produce como consecuencia de muchos factores asociados. Uno de los síntomas se relaciona con la aparición de los citados destellos luminosos. Ocasiona puntos ciegos que terminan por convertirse en luces que parpadean.
  • Melanoma ocular. Se trata de un tumor que afecta la parte interna del ojo. No se detecta con facilidad en sus etapas iniciales y de allí su peligrosidad.

 

Tratamiento para disminuir los destellos luminosos

Como dijimos anteriormente, los destellos son la consecuencia de situaciones que pueden llegar a ser graves desde muchas perspectivas. Por ello, existen algunas consideraciones a tomar en cuenta.

Tomar medidas de prevención

Ser precavido nunca está de más. Podemos observar algunas acciones que previenen la ocurrencia de algunas situaciones que originan. Lo primero es evitar cualquier tipo de traumatismo en el área ocular. Así mismo, los riesgos por movimientos bruscos o evitar cualquier tipo de golpe directo en el ojo que pueda desprender la retina.

Acudir al oftalmólogo

De inmediato, porque puede ser una condición que se agrave en poco tiempo. El caso del desprendimiento de la retina es un ejemplo de lo grave que puede llegar a ser el problema. El oftalmólogo determinará la condición real y las causas de su condición para definir el tratamiento a ser aplicado. El incremento del problema puede identificarse a partir de manchas oscuras de tamaño variable.

Terapias alternativas

Algunos tratamientos han demostrado ser efectivos en función de algunas propiedades de plantas como el espino blanco. Su efecto se dirige a la circulación y la presión sanguínea, disminuyendo el efecto sobre tejidos blandos como los que identifican el ojo.

Asimismo, existen algunos frutos como las moras y arándanos, cuyo efecto se relaciona con ser una fuente de vitamina C. Además, son antiinflamatorias, lo que puede prevenir trastornos o al menos disminuirlos. El aceite Omega 3, mejora la capacidad para la restitución de membranas celulares. Sin embargo, debemos acotar que este es solo un método preventivo que debe acompañarse necesariamente con la visita al oftalmólogo.

Descansar la vista

Resulta esencial tomar en consideración este aspecto. Muchas de las dolencias asociadas a los destellos, tienen un origen en la degeneración de los tejidos. Así que, con el paso del tiempo, el descanso se hace imprescindible para disminuir cualquier problema adicional en la retina o el humor vítreo.

Así mismo, es necesario alejarse de cualquier fuente luminosa muy fuerte que pueda incrementar la posibilidad de los destellos.

¿Buscas algún tema?

¿Quien es el autor?

Picture of Dra. Diana Parra

Dra. Diana Parra

Oftalmólogo Certificado
Experta en Cirugía Láser

Todos Los Post

Artículos Similares